El agua puede contener una variedad de impurezas, solubles e insolubles; entre estas últimas destacan las partículas coloidales (arcillas), las sustancias húmicas y los microorganismos en general. Tales impurezas coloidales presentan una carga superficial negativa, que impide que las partículas se aproximen unas a otras y que las lleva a permanecer en un medio que favorece su estabilidad.
Para que estas impurezas puedan ser removidas, es preciso alterar algunas características del agua, a través de los procesos de coagulación, floculación, sedimentación (o flotación) y filtración. La coagulación se lleva a cabo generalmente con la adición de sales de aluminio y hierro.
A la variedad de productos químicos empleados en la coagulación se los clasifica como coagulantes y ayudantes de coagulación.
PRODUCTOS Y PRESENTACIONES
SULFATO DE ALUMINIO TIPO A (01 y 25kg.)
SULFATO DE ALUMINIO TIPO B (25kg.)
CLORURO FERRICO (a granel y 40kg.)
SULFATO FERRICO (a granel, 40 y 300kg.)
POLICLORURO DE ALUMINIO (30 y 290kg.)
POLIMERO (COAGULANTE) CATIONICO (30 y 204kg.)
POLIMERO CATIONICO Y ANIONICO (25kg.)
FLOCULANTE ANIONICO (25kg.)
FLOCULANTE NO IONICO (25kg.)
* Solicite ficha técnica, dosificación, modo de empleo u hoja de seguridad de los productos